domingo, 8 de noviembre de 2009

EL CUERPO ME PIDE ESCRITURA SEMIAUTOMÁTICA

PERVERSIONES, A VECES ESCÉPTICAS, A VECES SUSCEPTIBLES DE SER PERPETRADAS. COLORES SIN SUSTANCIA CUANDO BRILLAN EN EL AIRE. MELODÍA MEMORABLE LA QUE SURJE DE TUS LABIOS. FROM YOUR LIPS. LICORES VERBORREICOS. ANDARES GERIÁTRICOS. PARQUES JURÁSICOS. JUGOS GÁSTRICOS. MELENA AL VIENTO. MANDOBLES Y REDOBLES, SABLES NOBLES. BERENJENAS EN VINAGRE DE PASAS. AZULES SON TUS CIELOS. TUS OJOS TIENEN NUBES Y SOPLIDOS. SUSPIROS DE MIRARME CON TERNURA. TENDIDOS EN LA HIERBA. Y SIEMPRE QUE TE MIRO SALEN TONTAS FRASES ÑOÑAS DE MIS PESTAÑAS. SI ME TOCAS ME ARAÑAS...
CALCETINES SEMIDESNATADOS. OREJAS DE BUFÓN. ELEFANTES ELEGANTES. QUE TÚ NO TE LEVANTES. QUE CORRES EL PELIGRO DE OLVIDARTE LO DE ANTES. QUE CADA VEZ QUE ABRO UNA PUERTA A ALGUIEN, LA CORRIENTE ME CIERRA UNA VENTANA. YA LO ANALIZARÉ MAÑANA...
LE HE PUESTO UNA CREMALLERA A MI CORAZÓN PARA QUE SE CALLE. PARA QUE NO ENCALLE... PARA QUE ME PUEDA DAR EL AIRE A TRAVÉS DE UN TRAGALUZ.

viernes, 6 de noviembre de 2009

HOY VA DE HOMBRES (COMO TANTAS OTRAS VECES)

Oda a uno en concreto:


Me veo a mí misma últimamente dedicando un tiempo especial a la banda que este hombretón tenía con sus amigotes. Tremendos The Who. En internet hay muchas y variadas pruebas de lo grandes que fueron y la energía de sus canciones. Si tienes un momento, merece la pena que lo compruebes. Pero en mis pensamientos impuros y ensoñaciones masculinas varias, habituales en mi día a día, se cuela este estupendo ejemplar de hombre-sexy-aunquenadiemásqueyolovea. Se trata de Pete Townshend.

Admira el retrato por un instante con los ojos de una servidora. Y dime, tú que me lees, si no es digno de entrar en tu cama. Incluído ese mínimo cigarro que le aporta un aire estudiado de seducción cinematográfica. Incluída por supuesto esa barbita que otras reclaman que desaparezca. Incluída esa mirada oceánica que si la foto fuera en color y en primer plano verías más azul que el azul de Windows. Incluído todo él y todas sus circunstancias. Que de dejar algo a un lado, que sea la ropa.

Lo sé, me subo de tono por momentos...

Ay, Pete! Qué tienes, Pete? Qué tendrá el que venga de todo aquello que en tí intuyo?... Hoy va de hombres, está claro. Porque cada vez se parecen más los que capta mi radar. Tienen un noséqué quequéseyo que se repite. Que se repeat. Que se rePETE...jeajeajea...

Y yo empiezo a rePETEirme ya, y a cortocircuitarme con mis propios pensamientos inconexos... Y cuando esto sucede me vuelvo creativa, pero de forma atolondrada, desordenada, descalabrada, y por supuesto, inspirada. Así que voy a publicar este post y voy a ver si me inspiro para otro ya sin PIT...

miércoles, 30 de septiembre de 2009

TODAS AQUELLAS TONTAS COSAS QUE NUNCA HAGO

Estamos en otoño, aunque notemos temperaturas cálidas en nuestros cuerpecillos. Y es época de hacerse preguntas, o de volver al cole, o de empezar algo, o de terminar y empezar, o de lo que te suele inspirar el otoño cuando llega, a cada uno lo suyo. O de todas aquellas tontas cosas que nunca hago. En este otoño de mi vida, que casualmente coincide con la estación del año, voy a dedicarme a pequeños detalles (mientras dejo que terminen de caer las hojas que tengan que caer... es una visión tan melancólicamente bella...!). Pero no voy a hacer una lista oficial. Porque las listas oficiales o importantes parece que se intentan terminar antes de que una deje este mundo. Y todavía siento que es pronto para eso. Pero sí que quiero tener en la mente una mínima e inacabada (por si acaso) listucha de detalles a matizar. (¡TOMA YA!)

Me refiero a empezar a hacer todas aquellas tontas cosas que nunca hago. Hay quien nunca ha pedido un número de teléfono a un chico que acaba de conocer. O quien no ha dado el suyo en el mismo caso. Hay quien no se atreve a hablar en público, quien se compra un sombrero y no llega a estrenarlo, quien no quiere que le vean ni un centímetro del calcetín cuando cruza las piernas y el pantalón sube un poquito (moda pesquera, 2ª planta) porque recuerda que ha salido el sol por la mañana y el buen humor le ha hecho ponerse los de perritos... Una infinidad de cosas que todos hemos sentido ridículas o temibles en alguna ocasión. Al final son chorradas, lo prometo.

Pues quiero animarme y entrar en una tienda. Una tiendecita con bonitos vestidos que hay en mi pueblo y que lleva años llamándome y yo años deteniéndome en su escaparate. Pero por H o por B, nunca me decido. Y por J o por M, siempre pongo una excusa para no enfrentarme a su diminuto tamaño y la evidencia: van a preguntarme qué quiero en cuanto entre. Y eso por lo visto es algo SÚPERHORRIBLEQUÉMALQUEMEMUERO!!!! Espero que no llegue el próximo otoño sin que haya entrado.

Y quiero hacer esas cosas que podrían cambiar el día a día, los malditos detalles que marcan la diferencia. La mariposa que agita sus alas en un extremo del mundo y causa un terremoto en el opuesto. A eso me refiero. A dar pequeños y valientes pasos tontos que traigan grandes y acojonantes cambios buenos a mi vida. Quiero ser más veces la primera "voluntaria" cuando hay algo que sé que vamos a hacer todos tarde o temprano; aguantar la mirada a los chicos en el tren (ya lo estoy poniendo en práctica); comprar preservativos en una farmacia; reconocer que me pueden gustar los Creedence y Britney Spears por diferentes motivos en distintos momentos de mi vida y porque tengo un cortocircuito mental de estudio (y como esos dos ejemplos musicales muchos más); cantar en un karaoke; besar a un chico sin haberme asegurado de que le gusto y hacerlo sólo por intuición y porque me apetece; coger el coche y conducirlo sola de una vez; sonreír... en definitiva, todas aquellas tontas cosas que nunca hago, que van a cambiar mi vida. Y pronunciar el nombre de la pizza en el restaurante italiano cuando ya sé cómo se dice; y...

Y seguro que hay más, por eso los puntos suspensivos... Que no suspensos, cateados, sino en suspensión de pagos, ¡digo! con final abierto... que puede a su vez ser un principio... y es que los puntos supensivos al principio también dicen mucho, parece que han pasado cosas antes dignas de rodear de un halo de misterio... así, mira:

... y entonces será lo que haga, cuidar los detalles.

Si llego a escribir sólo esto pensaríais: ¿QUÉ PASÓ DONDE HAS PUESTO LOS PUNTOS? Y tendría que explicaros lo que he escrito desde la línea primera de este texto. Pero si empiezo otra vez a contar, esto se convertiría en un bucle eterno y la verdad no me parece que...

sábado, 5 de septiembre de 2009

HA SIDO ABANDONO VERANIEGO

Que he estado fuera un tiempo largo y corto. Largo desde la última vez. Corto porque vuelvo al trabajo el lunes. Prometo ponerme al día, lo prometo y lo voy a cumplir. Dadme tiempo para aclimatarme y en breve tendréis noticias frescas. Ahora, por el momento, saludicos.

domingo, 26 de julio de 2009

BURTON Y DEPP A LA CARGA DE NUEVO

Estamos acostumbrados a verlos formando tándem, así que, no sorprende este nuevo proyecto. Y bien pensado, quién podía encargarse mejor que Tim Burton de Alicia y las maravillas que se va encontrando. Pues sí, unen de nuevo sus fuerzas Tim Burton y Johnny Depp para revivir el clásico de Lewis Carroll. Y ya van saliendo las primeras imágenes.


Se estrena en USA en marzo de 2010, es de suponer que tardará en llegar a España, también es de suponer que yo esperaré con gusto. Declaro mi amor por el tándem Depp-Burton, y por la magia de los cuentos como este. La imaginación, el encanto, los colores, los lugares, personajes, lo que cuentan, lo que ocultan, los laberintos, los trucos, y los finales. A veces felices. Muchas veces felices. Y es lo que en tantas ocasiones veo en películas de Tim Burton, ingredientes típicos de los cuentos que nos gustan cuando somos niños. Me gusta recordar que he sido una niña, y que en parte aún lo soy. Que las historias de mundos fantásticos me sigue haciendo sonreír (o llorar).

Atentos a Johnny:



Encarna al Sombrerero Loco "Feliz, Feliz No Cumpleaños!!!", ya sabéis. Y seguro que, como es habitual, el personaje no es que esté hecho a su medida, es que nace en él, sale de sus entrañas. No lo digo por decir, Johnny Depp es un gran actor haga un papel peculiar o casi vulgar.

No podía faltar su mujer:


Helena, la Bonham, parece encantada de hacer de mala-retorcida-extraña, también es bruja en las de Harry Potter, y el universo de su marido le vuelve loca. Faltaba más... Esperemos una Reina de Corazones, por lo menos, gritona y amargada.

Y está la algo desconocida Alicia (Mia Wasikowska):


La veremos crecer y encoger.

Alan Rickman, Anne Hathaway, Michael Sheen, Christopher Lee, Stephen Fry, Crispin Glover, Timothy Spall... son parte del reparto.


Espero que no se convierta en una decepción. Que cumpla lo que anuncia, que no quiera ser tanto que no llegue a llenar ni la mitad. Pero aún está por llegar, ya veremos.
Hasta entonces, seguid siendo niños si así lo sentís, en aspectos de la vida en los que hay que ser espontáneo y no medir nuestra pasión. Hacedlo por mí, por Alicia, por el conejo blanco, por los cuentos de siempre, y sobretodo por vosotros mismos.

jueves, 16 de julio de 2009

OS PRESENTO A UNOS VIEJOS AMIGOS...

En uno de mis poquitos viajes por el mundo mundial, concretamente a la Gran Apple, la ciudad que nunca duerme, Nueva York, me encontré con unos personajillos que hoy he podido recordar gratamente. Estos amigos inspiraron una fotografía que comparto con vosotros porque me enternece encontrármelos otra vez. Lo sé, diréis que estoy loca, pero no me digáis que no parecen cobrar vida sólo con mirarlos. ¿No creéis?



No sé si tienen nombre, pero sí así fuera, no os lo diría. Es algo que no os incumbe. Sólo puedo deciros que son tipos de fiar. Aunque el primero por la izquierda tenga el rostro contraído y el primero por la derecha se oculte tras la publicidad de "dance studios" (quien pillara la información para asuntos profesionales...). Que no os despiste su quietud, son tipos muy intensos. Me consta que si te acercas a ellos, muy muy cerca... muy muy cerca... puedes escuchar como dicen:
" Hooolaaa... ninguno de nosotros es un parquímetro... "

Porque sí, amigos, hablan el idioma de aquel que acerque la oreja a sus camufladas bocas...

New York, New York, quién pudiera volver...

lunes, 25 de mayo de 2009

HE'S THE BAD GUY, BUT WE LIKE HIM!!!

Me confieso en este preciso momento: Me encanta la serie Gossip Girl.
Al igual que esos libros con historias fáciles de leer que nos dejan buen sabor de boca y que sabemos que van a tener un dulce final aunque terminen mal. Me he enganchado a esta serie llena de ricachones con problemas frívolos y también profundos, y los que son profundos suelen ser graves y, como es lógico, provocados por la mala gestión y aceptación de sus problemas frívolos. Todo un ejemplo de lo que no hay que hacer. Pero en esta serie hay personajes interesantes, y algunos momentos, algunos flashes, algunos diálogos entre amantes correspondidos y rechazados, llegan a rozar un punto romántico. Son personajes que en la pluma de escritores del siglo XIX hubieran podido ser épicos. Lo prometo. Por eso hablaré de Chuck.


Chuck Bass se llama el individuo. La primera temporada comienza dibujando a un niño rico que ha probado muchas drogas, muchas chicas, viaja en limusina, y le encanta la conquista. No sólo la conquista romántica. La conquista en general. No hay nada que desee que no posea. Salvo a Blair Waldorf. Blair es su compañera de maldades caprichosas cuando les da por fastidiar y manipular para obtener lo que ansían. Se vislumbra, poco a poco, en el niño rebelde que es Chuck (17-18 se supone que tiene, terminando el instituo en el Upper East Side de Nueva York) que se rebela porque su padre es más rico, más manipulador y más indeseable aún, y no le hace ni caso; se intuye en el hombre que está creciendo dentro de él, que Blair es lo único que nunca ha podido tener, y siempre lo que más ha querido. Ella era la perfecta pareja del perfecto Nate Archibald, el mejor amigo de Chuck. Aunque, por supuesto, verás en Gossip Girl que ni el bueno es tan inocente, ni el malo tan cruel. Y Chuck empieza a sentir que el juego que tiene con Blair es más que un juego.
Más datos: Blair quería a su novio Nate más que él a ella, quería entregarse por primera vez a un chico, pero él deja la relación. Sabemos que hay un corazón herido, y un chico muy cerca que sí es capaz de recoger los pedazos. Así que tenemos a la chica entregada a una llama que ya será difícil de apagar. Pero, ¿serán capaces de reconocer que ha sido lo mejor que les ha pasado en la vida?



Acaba de terminar la segunda temporada, y hemos visto la evolución de un chico, ya un hombre, que parece un Heathcliff en potencia, que pierde a su asqueroso pero amado padre en un accidente, que descubre trapos sucios en torno a la fortuna familiar, que pierde el respeto de su amiguísimo Nate cuando éste decide volver con Blair y descubre que ha sido de otro antes que suya, que no consigue tener amigos porque se encierra en sí mismo y a nadie agrada, y que lo único que obtiene de su amada es puro y doloroso desdén. Se transforma en un solitario que va dejando caer buenas acciones y comentarios irónicos a partes iguales, movido por el amor que no puede frenar.



¿Y ella? Pues una vez que tiene de vuelta a su "Highschool Sweetheart", como ellos suelen decir, no se siente para nada como siempre quiso sentirse. Ha probado la miel de la independencia y la pasión de hacer cosas por sí misma sin causar daño a los demás, y se siente mejor. Sus propias miserias humanas le persiguen a ratos y le ves caerse y levantarse con dignidad, dejando atrás incluso años de reinado pijo torturando a todas las que envidiaba. Se convierte en una mujer que cree no necesitar a nadie. Que cree no necesitar a Chuck Bass. Pero haga lo que haga, sus caminos siguen cruzándose y sus momentos juntos son tan hermosos como dramáticos. Por fin reconocen lo que sienten, pero se juran que el amor nunca será para ellos dos, y se dejan marchar. O al menos lo intentan. Sabemos que en vano.

A partir de ahí, se suceden los momentos en los que se muestran público desprecio, y aquellos en los que ella le dice que le quiere y él no dice que no sienta lo mismo, pero huye continuamente hasta que la pierde.
No para siempre, no desesperéis. Pasan cosas que seguirán uniendo eternamente sus vidas, querremos que así sea, pues están hechos el uno para el otro, incluso saliendo con otras personas. Y esto es Gossip Girl, no es Cumbres Borrascosas. Hay adolescentes viendo esta serie, el acercamiento físico está más que garantizado.
Olvidando que existe un blog en el que todo el mundo se entera de lo que hacen y dejan de hacer, y que celebran fiestas como "el baile del copo de nieve", se puede una recrear en algunas escenas. Sobretodo en las que sale el dichoso Chuck. Que cultiva su imagen de malo con corazón oculto, de romántico que se niega a serlo, de atractivo porque él puede que tanto nos gusta a veces a las mujeres. Es por eso que sé que "He's the bad guy, but I like him". Precisamente porque, a diferencia de a veces en la vida real, en una serie puedes ver facetas de una persona que se te muestran como espectadora, cosas que sólo conocerías en un hombre si tuvieras paciencia para aguantar días y días de putadas, jugadas, manipulaciones, desprecio, y cantidad indecente de mujeres entre sus sábanas. Chuck Bass es el hombre torturado que todas deseamos a veces que ame incondicionalmente a la pobre chica que lo sufre. Es el incomprendido que te sonríe mientras se va con otras, es el caradura que resulta ser tierno pero cobarde. Lo sé, es una mierda, porque pocos acaban dando el paso y atreviéndose a ser felices probando algo que intuyen bueno. Eso no les convierte en malas personas. Sólo en malos para nosotras. Pero algunos, pocos, son los que vistos así en pantalla, nos hacen mantener la esperanza sobre el valor de reconocer los sentimientos. Quizás a nosotras nos cueste a veces también.
Sabemos que Chuck Bass tiene miedo. Sabemos que ama a Blair. Y sabemos que será infeliz si no le echa valor. Pero a veces nos gusta ser la tonta que cree que finalmente lo hará. Él y todos los Chuck del mundo. Porque eso de que nos gustan los malos, no es del todo cierto. Cuando un hombre está a nuestro lado, queremos que sea bueno. Nos da igual cómo haya sido antes, si ha tenido que transformarse, pero que no nos lo haga a nosotras.
Amigas, deberíais ver al hombre en acción, captaríais lo que yo.
Buenas noches, señoritas.

sábado, 23 de mayo de 2009

THIS GOES TO ELEVEN!!!!!!

VUELVE SPINAL TAP!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Sí, amigos lectores, amigas ahora mismo atónitas, los ya no tan chicos de Spinal han decidido por aclamación popular reunirse de nuevo como los macarras adorables que un día fueron. Es por eso que van a realizar una GIRA MUNDIAL de un único concierto (en su línea) en tierras lejanas para nosotras, por supuesto. Pero es que además, han pensado que un nuevo disco no vendría nada mal para este regreso rockeril, y es así como verá la luz: Back from the dead. Jejeje, que guasones ellos.

Nigel Tufnel tocará una de sus muchas y místicas guitarras, cuyo sonido elevará hasta el 11!!!!!
Qué maravillosa es la vida cuando Christopher Guest vuelve a la carga.
No toques mi guitarra, ni la señales, ni la mires!!!!!

jueves, 21 de mayo de 2009

QUEHACERES...

Lo sé, tengo que actualizar el blog pero... es que... no me inspiro, no presionéis!!

Sara, Gigi!!!! ¿A qué os suena esto?:

"First comes love, then comes complication...
First comes love, then comes expectation... "

Ala, a pensar...

miércoles, 13 de mayo de 2009

LLEGA EL MUSICAL DE NINO BRAVO

No voy a escribir sobre las ilusiones puestas en este evento, el acontecimiento del viernes, así que, hasta que no pase el día, no voy a escribir sobre ello nada más que una simple nota como la que aquí leéis. Este viernes 15 de mayo, Sara de Arcadia y yo nos vamos al musical de Nino Bravo, mejor dicho: sobre la vida y trayectoria musical del gran NINO BRAVO.

Hablaré de lo bueno y/o lo malo, una vez que lo experimente.

El viernes nos vemos en el Kursaal.




Adoro a Fry. Adoro a Fry. Y viva el hombre bucle.

martes, 5 de mayo de 2009

JUDU GURUS DE MI CORAZÓN

Antes de nada, qué fallo que no estén ya sonando!!! Si me permitís ausentarme unos segundicos...

¡Ya está! Ya está creándose el ambiente... Suena "Good times" ahora mismo, pero podría ser cualquiera de sus canciones. Los australianos HOODOO GURUS cautivaron mi corazón en mis años universitarios, y se lo debo a dos damiselas que allí también encontré por sorpresa, pero de las muy gratas. Lo sé, quizás no sean los mejores músicos del mundo, ni estén entre los más conocidos, pero una vez me atraparon, lo hicieron para siempre.

Y hoy es uno de esos días (dentro de mi período de regreso a mis orígenes) en los que me da por ahondar en emociones pasadas con melodía propia. Estas canciones teletransportan a un universo en el que vuelvo a ser un corazón aventurero. Vale, puede que suene chorra, cursi, pero en los últimos 3 añitos he dejado durmiendo mi espíritu y me he acostumbrado a no recordar cómo me emocionaba. Me he acostumbrado a ser menos intensa. Me he acostumbrado a acostumbrarme. Y es muy duro. Muy raro. Y demasiado triste.
Empiezo a emerger de nuevo, y creo que está siendo positivo. Si algo me duele, que me duela, pero luchando. Si algo me gusta, que me llene de emoción, que me desborde. Porque antes era así. Yo antes era así.

Me han vuelto recuerdos de los Hoodoo Gurus de mi corazón. De cuando aporreábamos guitarras (vos más que yo) y desgañitábamos nuestras gargantúas con "I want you back", "What's my scene?", "Come on", "Zanzibar" o "Out that door". ¿Recordáis el Azkena y "Out that door"? ¡Qué momentus mágicus...! Y he regresado a esa parte en mi memoria y en mi alma en la que residen tiempos difíciles pero memorables. Gracias a los JUDUS, gracias a TOJO, gracias S y G, y gracias por estar de vuelta.

Estoy de vuelta.

Soy un poco como antes, y además un poco mejor. Y todavía se me ponen los pelos de punta con la música.

Is good to be back in town...

martes, 21 de abril de 2009

IKUNNAPRINSESSA


Érase una vez un príncipe finlandés muuuuuuuuy hermoso que decidió no ser aburrido como el resto de príncipes, y se entregó al placer de la música como oficio. Se dijo: "formaré dos bandas, una internacionalmente reconocida, y otra en la que toquemos los mismos, pero cambiando de instrumentos". Y así fue como nacieron HIM y Daniel Lioneye.

Pero él, dulce y salvaje como era (todo a una), no tenía suficiente con susurrar casi jadeante a las féminas del mundo únicamente en inglés. Adoptó como una prolongación de su alma el idioma de su tierra: Finlandia. Y sus labios hicieron el resto...

Mientras tanto, en cualquier otro lugar del mundo, tres mujeres sensibles sintieron un escalofrío. El sonido de un espíritu atormentado luchando en el interior de un cantante diferente. Y en seguida reconocieron al Príncipe, como legítimo ente imperturbable al que llamaban: VALO.
Ya nunca habría otro igual.

Poco importaba que una de sus bandas apenas llegara a oídos comerciales, y que la otra se paseara demasiado por esos ambientes viciados en los que hay que agradar a todos, con algunas canciones para el recuerdo (grandes como el Príncipe). Estas tres mujeres sabían que llegaría el momento en el que él les hablaría al oído. Su voz era a veces aliento, como estertóres sagrados que se introducen en el oído transportando a otros lugares...

Él probó entonces, a entonar un cántico inquietante: "Ikunnaprinsessa". Todo él en finlandés.
Y resultó ser dulce y salvaje (todo a una), tal y como él era, y llegó a sus corazones para permanecer imborrable...

http://www.youtube.com/watch?v=3eKTUshcUHg&feature=related

y más cánticos:

http://www.youtube.com/watch?v=njhlBf9avA0&feature=related

Lo sabéis, ¿verdad, chicas? Nosotras somos esas tres... ¿Lo recordáis?
No es por HIM, is because of him.

miércoles, 15 de abril de 2009

RÍOS DE BABILONIA



¡¡¡¡¡PERO QUÉ RECUERDOOOOOOSSSS!!!!!!!!!!!

Llevan en mi vida, pues eso, toda la ídem. Recuerdo mis años mozos viajando al pueblo con mis padres, y esto es una imagen tierna que comparto con los que me leáis, y con mi hermano. Era un caos de maletas y cajas, bolsas y chancletas, toallas y muñecos, todo por un verano feliz más que guardar en nuestra memoria. Llegaba el momento de la elección musical para el viaje de dos horas de duración, a veces un pelín más por el tráfico y esas cosas. Y entre equipaje metida, una pequeñaja servidora gritaba: ¡La casette de Boney M, por TUTATIS!!!! O simplemente, digamos que nos rendíamos a la magia de esta canción. Sí, ¡¡¡¡mis veranos comenzaron o terminaron con el sonido de los 70 taaaantas veces...!!!! Y no reniego de la lagrimita, la sonrisa tonta y el escalofrío que este grupo provoca en mí cuando los escucho. Provocan y evocan una ilusión, la de la imagen inquebrantable de mis veranos en Laredo. Pero del pueblo hablaré en otra ocasión...

El caso es que, hoy ha salido en televisión una pequeña parte de lo que era Boney M: el cantante, el tío, para que nos entendamos. En el programa de TVE1 (sin ánimo de propaganda) "los mejores años de nuestra vida". Y claro:
Daddy Cool, Rasputin, Ma Baker y los Ríos Babilonios!!!!!

Aunque la foto que he puesto, le resta solemnidad a este himno, pero en fin... ¡Con lo hortera por montera!

¿¿¿¿Sabíais que esta canción está basada en un himno de la Biblia, Salmo 137, que expresa el lamento del pueblo judío en el exilio tras la conquista de Jerusalén por el imperio de Babilonia????
¿¿Eh??? ¿¿¿Lo sabíais????
Pues ahora sí. Como yo. Que me ha dado por buscarle un orígen.

"Rivers of Babylon", sigue siendo una de las canciones que me ponen más pelos de punta. Un canto que suena, a pesar de la historia, esperanzador, alegre, fuerte, y hermoso. La música me salva con algunos recuerdos, me transporta, y esta canción siempre me ha hecho un poquito más feliz. Recomiendo que la escuchéis, sin ningún tipo de prejuicios, sean cuales sean vuestros gustos musicales, al final eso da igual. Hay canciones, y canciones....

La música es un bálsamo para el alma...

lunes, 6 de abril de 2009

WILLIAM

Recuperando relatillos de hace unos años también yo, resulta que esto lo escribí hace 4 años, y en Baltimore no puede quedarse por más tiempo. Es mejor compartirlo, aunque pase inadvertido hasta que otras publicaciones lo vayan empujando al final de esta página y finalmente salga de la misma. Al menos, un relato más que vuela.

Con cada paso que daba, menos sabía de sí mismo. Probablemente ya eran años los que habían pasado desde que entró allí. Mil vueltas parecían pocas al día, y su corazón seguía buscando respuestas. Desconocía el porqué de esta nueva prueba que le ponía la vida. Se hallaba perdido en la inmensidad de aquel cruce de caminos, rodeado de gigantescas paredes de piedra, suelos de un blanco inmaculado, y con no más que el cielo sobre él para tener conocimiento del mundo exterior. Todo eran pasillos, todos eran largos, todos infinitos. Y William a veces lloraba...

Brotaron las lágrimas de sus ojos como un manantial, recorrieron sus mejillas con rabia. Si alguien, en alguna parte del mundo se lo preguntaba, él podía dar fe de que aquello era la eternidad. Aunque nunca había imaginado que sería algo que conocería solo.

Solo...

Ya no le acompañaba su sonrisa, ya no estaba rodeado de campos y flores, de ríos, de gente... ¡Cuánto añoraba su hogar! Era una imagen a la que recurría con frecuencia para mantenerse cuerdo, y para entristecerse y saber que seguía sintiendo y no se había convertido en un pasillo más... En otro momento del día, una silueta borrosa formaba parte de sus ensoñaciones. Aunque fuera prácticamente una nube, intuía que era un cuerpo de mujer, pues le tenía atrapado, hechizado, y al mismo tiempo distraído de su soledad.



Y de momento, hasta aquí, ya seguiré.

domingo, 5 de abril de 2009

Mi corazón revelador

Que me acompañe la calma, que no pese en mi alma el paso del tiempo y las horas perdidas, que pueda ver claramente cuando miro al frente y la vida me espera. Necesito la fuerza que a veces cuesta mantener, la misma que reconforta cuando te ves caminando segura. El miedo no me importa si no me paraliza. Que la sangre hierva, pero sin rabia. Que vuelva la pasión a mis ojos, que palpite en mi piel. No tengo prisa ni quiero pausas, ni cargar con causas perdidas que duelan. Quiero ser esa loca romántica que a veces me digo que fui... La que se entretiene escuchando su corazón revelador, delator... latiendo bajo el suelo, moviendo el piso, esperando ser descubierto, revelado, delatado, y nunca más emparedado.

Hoy hay cuervos, pero están dormidos.