sábado, 4 de junio de 2011

A BRAND NEW ME!!!

Pues ha pasado un tiempo, necesario para pensar. Una gran jornada (de un año) de reflexión. Para deshacer entuertos emocionales y encontrar por fin la sonrisa más hermosa del mundo, con nombre de chico. ¡Qué cosas! Resultó que eras tú, que no lo sabía, pero ya nos lo habían dicho, o creemos que hace 10 años alguien lo sabía antes que nosotros... En fin, bienvenido seas y no te vayas, que esto no ha hecho más que empezar... ¡¡¡¡¡¡¡BIEN!!!!!!!!

(Para I.)

domingo, 23 de mayo de 2010

EVERYDAY IS LIKE SUNDAY?

Lo cantaba Morrissey, pero no tengo claro si se cumple todos los domingos, o cada día. Today is a sunny sunday, no puede nadie sentirse mal con el calor que hace. Mire donde mire sólo puedo sonreír, yeah!
Voy mirando y observando, poco a poco, paso a paso. Espero no boicotear mi propio caminar, que a veces lo hago. Esta vez con pies de plomo pero sin cargas, es mucho más fácil así. Despacito, buena letra y el resto se escribe solo, supongo. Menos charla, más acción. Pero acción, de la buena.
Y estar en los sitios, y descubrir a la gente, y dejarme sorprender, y poner mi mejor cara, y sonreír porque sí... Y que palpite mi corazón, ante todo eso... Que se muera de actividad, que ya le toca...
Today is not like other sundays... today... I feel like pleasing you more than before...

jueves, 20 de mayo de 2010

PALABRAS DE RISA FLOJA Y DE ECO FELIZ...

Os dije hace un par de días que hablaría con palabras y sobre algunas de ellas. Pues ahora es un buen momento para recurrir a mi diccionario mental y compartir con vosotros las seleccionadas palabras que pueden hacer que el día sea algo mejor... suele pasar, lo prometo...

Existe una gran palabra inspiradora de puro cachondeo y que puede provocar que me haga risa encima. Una palabra con insulsa apariencia pero divertidas intenciones.
Damas, caballeros: COCOTERO.
Mayúscula y negrita para aportar fuerza a su forma visual.
Cocotero es una gran palabra que nunca he comprendido porqué me resulta tan graciosa. La repito en mi cabeza y más y más me río. cocotero-cocotero-cocotero-cocotero...
Suena a Keith Richards cayéndose de uno, lo sé, pero para mí su grandeza humorística viene de más lejos. No recuerdo el día, pero empezó a funcionar como interruptor de risas mil y ya no hay vuelta atrás.
Hay palabras encantadoras que hacen eco feliz cuando las oyes. Recientemente (y voy a apoderarme de la palabra graciosa de alguien, conste en acta) he descubierto el poder de la palabra PATUCO. patuco-patuco-patuco... repetid en voz alta como niños!!!
Creo que esa es la clave, volver a la infancia con la tontería de una sucesión curiosa de letras. ¿No os pasa?
cacahuete, retaco, cantimplora, letrina, peluca, caramba, galope, traqueteo, golondrina, cefalea, apócope, clorhídrico, rebuzno, cascote, chupete, pelota, chuleta, melón, gilipichis, sacacorcho, grandilocuente (este debe de ser un señor altísimo que lo casca todo)... HAY TANTAS!!!!!
Seguid, insensatos! Experimentad con la curiosa sensación de repetir eternamente ciertas palabras para vosotros mismos...
Pero no vale de nada que tan sólo las pronunciéis, debéis paladearlas, saborearlas, que sean una prolongación de vuestra lengua, y al encontrarse resonando en el aire, se mimeticen unas con otras hasta formar una gran masa irrisoria... Venga, que podéis... que no hay nadie mirando... cocotero... patuco...
VENTRESCA: qué gran palabra!!! cambie usted la "s" por una "tz", y obtendrá una versión aún más divertida...
PUERRO, otro gran vegetal gracioso...
¿Y qué me decís de los vocablos en desuso?
Albricias! Cáspita! Atiza! Arrea! Recórcholis! Repámpanos! Tienden a ser recursos de sorpresa, habitualmente. Pero igualmente tienen encanto.
Y así con tantas otras.
Intentadlo, buscad en vuestras inspiradas mentes, entre las frases de la gente, hallaréis la demencia controlada de la terapia verbal sinsentido. Aquellas compilaciones de letras capaces de provocar una sonora carcajada, a veces tan contagiosa que compartida sabe mejor. Las palabras de risa floja y de eco feliz. Son maravillosas...

martes, 18 de mayo de 2010

HORAS MALDITAS PERO INSPIRADAS, CREO...

Estas son horas para escritura automática, o para dormir con alguien... because the night belongs to lovers, you know...
Una nueva "primera" toma de contacto con mi universo bloggero, después de sequías infumables. Vuelvo cabalgando a Mortimer, mi fiel amigo. Pensando como recomponer las piezas de mi pluma. Yo he sido más "escribidora", escritora es mucho decir. Lo he sido y con ganas, y con sentido o sin él, he escrito con pasión. Por eso hoy he recordado este rinconcito. Y me he puesto con un texto. Porque la inspiración creativa regresa a mi vida, YEAH! O tal vez nunca se fue...
Tengo entre manos un proyecto con mi amiga de Arcadia, Sara. Un proyecto que llegará al corazón y a la risa buena de mucha gente, lo intuyo. Pero aún no puedo dar pistas de ello aquí, sólo vibraciones. Buenas, sanas y adictivas.
Según os cuento esto, estoy ya pensando en cuál va a ser mi próximo post. Sé que tendrá que ver con palabras que me producen risa o me hacen eco gracioso en la cabeza. Aquí os lo escribo, aquí os lo prometo. Hablaré sobre palabras, y con ellas, claro.
Por cierto, en Baltimore hace un poco de frío... ¿Qué tiempo tenéis vosotros?
Sabéis que os quiero, estéis donde estéis...

domingo, 8 de noviembre de 2009

EL CUERPO ME PIDE ESCRITURA SEMIAUTOMÁTICA

PERVERSIONES, A VECES ESCÉPTICAS, A VECES SUSCEPTIBLES DE SER PERPETRADAS. COLORES SIN SUSTANCIA CUANDO BRILLAN EN EL AIRE. MELODÍA MEMORABLE LA QUE SURJE DE TUS LABIOS. FROM YOUR LIPS. LICORES VERBORREICOS. ANDARES GERIÁTRICOS. PARQUES JURÁSICOS. JUGOS GÁSTRICOS. MELENA AL VIENTO. MANDOBLES Y REDOBLES, SABLES NOBLES. BERENJENAS EN VINAGRE DE PASAS. AZULES SON TUS CIELOS. TUS OJOS TIENEN NUBES Y SOPLIDOS. SUSPIROS DE MIRARME CON TERNURA. TENDIDOS EN LA HIERBA. Y SIEMPRE QUE TE MIRO SALEN TONTAS FRASES ÑOÑAS DE MIS PESTAÑAS. SI ME TOCAS ME ARAÑAS...
CALCETINES SEMIDESNATADOS. OREJAS DE BUFÓN. ELEFANTES ELEGANTES. QUE TÚ NO TE LEVANTES. QUE CORRES EL PELIGRO DE OLVIDARTE LO DE ANTES. QUE CADA VEZ QUE ABRO UNA PUERTA A ALGUIEN, LA CORRIENTE ME CIERRA UNA VENTANA. YA LO ANALIZARÉ MAÑANA...
LE HE PUESTO UNA CREMALLERA A MI CORAZÓN PARA QUE SE CALLE. PARA QUE NO ENCALLE... PARA QUE ME PUEDA DAR EL AIRE A TRAVÉS DE UN TRAGALUZ.

viernes, 6 de noviembre de 2009

HOY VA DE HOMBRES (COMO TANTAS OTRAS VECES)

Oda a uno en concreto:


Me veo a mí misma últimamente dedicando un tiempo especial a la banda que este hombretón tenía con sus amigotes. Tremendos The Who. En internet hay muchas y variadas pruebas de lo grandes que fueron y la energía de sus canciones. Si tienes un momento, merece la pena que lo compruebes. Pero en mis pensamientos impuros y ensoñaciones masculinas varias, habituales en mi día a día, se cuela este estupendo ejemplar de hombre-sexy-aunquenadiemásqueyolovea. Se trata de Pete Townshend.

Admira el retrato por un instante con los ojos de una servidora. Y dime, tú que me lees, si no es digno de entrar en tu cama. Incluído ese mínimo cigarro que le aporta un aire estudiado de seducción cinematográfica. Incluída por supuesto esa barbita que otras reclaman que desaparezca. Incluída esa mirada oceánica que si la foto fuera en color y en primer plano verías más azul que el azul de Windows. Incluído todo él y todas sus circunstancias. Que de dejar algo a un lado, que sea la ropa.

Lo sé, me subo de tono por momentos...

Ay, Pete! Qué tienes, Pete? Qué tendrá el que venga de todo aquello que en tí intuyo?... Hoy va de hombres, está claro. Porque cada vez se parecen más los que capta mi radar. Tienen un noséqué quequéseyo que se repite. Que se repeat. Que se rePETE...jeajeajea...

Y yo empiezo a rePETEirme ya, y a cortocircuitarme con mis propios pensamientos inconexos... Y cuando esto sucede me vuelvo creativa, pero de forma atolondrada, desordenada, descalabrada, y por supuesto, inspirada. Así que voy a publicar este post y voy a ver si me inspiro para otro ya sin PIT...

miércoles, 30 de septiembre de 2009

TODAS AQUELLAS TONTAS COSAS QUE NUNCA HAGO

Estamos en otoño, aunque notemos temperaturas cálidas en nuestros cuerpecillos. Y es época de hacerse preguntas, o de volver al cole, o de empezar algo, o de terminar y empezar, o de lo que te suele inspirar el otoño cuando llega, a cada uno lo suyo. O de todas aquellas tontas cosas que nunca hago. En este otoño de mi vida, que casualmente coincide con la estación del año, voy a dedicarme a pequeños detalles (mientras dejo que terminen de caer las hojas que tengan que caer... es una visión tan melancólicamente bella...!). Pero no voy a hacer una lista oficial. Porque las listas oficiales o importantes parece que se intentan terminar antes de que una deje este mundo. Y todavía siento que es pronto para eso. Pero sí que quiero tener en la mente una mínima e inacabada (por si acaso) listucha de detalles a matizar. (¡TOMA YA!)

Me refiero a empezar a hacer todas aquellas tontas cosas que nunca hago. Hay quien nunca ha pedido un número de teléfono a un chico que acaba de conocer. O quien no ha dado el suyo en el mismo caso. Hay quien no se atreve a hablar en público, quien se compra un sombrero y no llega a estrenarlo, quien no quiere que le vean ni un centímetro del calcetín cuando cruza las piernas y el pantalón sube un poquito (moda pesquera, 2ª planta) porque recuerda que ha salido el sol por la mañana y el buen humor le ha hecho ponerse los de perritos... Una infinidad de cosas que todos hemos sentido ridículas o temibles en alguna ocasión. Al final son chorradas, lo prometo.

Pues quiero animarme y entrar en una tienda. Una tiendecita con bonitos vestidos que hay en mi pueblo y que lleva años llamándome y yo años deteniéndome en su escaparate. Pero por H o por B, nunca me decido. Y por J o por M, siempre pongo una excusa para no enfrentarme a su diminuto tamaño y la evidencia: van a preguntarme qué quiero en cuanto entre. Y eso por lo visto es algo SÚPERHORRIBLEQUÉMALQUEMEMUERO!!!! Espero que no llegue el próximo otoño sin que haya entrado.

Y quiero hacer esas cosas que podrían cambiar el día a día, los malditos detalles que marcan la diferencia. La mariposa que agita sus alas en un extremo del mundo y causa un terremoto en el opuesto. A eso me refiero. A dar pequeños y valientes pasos tontos que traigan grandes y acojonantes cambios buenos a mi vida. Quiero ser más veces la primera "voluntaria" cuando hay algo que sé que vamos a hacer todos tarde o temprano; aguantar la mirada a los chicos en el tren (ya lo estoy poniendo en práctica); comprar preservativos en una farmacia; reconocer que me pueden gustar los Creedence y Britney Spears por diferentes motivos en distintos momentos de mi vida y porque tengo un cortocircuito mental de estudio (y como esos dos ejemplos musicales muchos más); cantar en un karaoke; besar a un chico sin haberme asegurado de que le gusto y hacerlo sólo por intuición y porque me apetece; coger el coche y conducirlo sola de una vez; sonreír... en definitiva, todas aquellas tontas cosas que nunca hago, que van a cambiar mi vida. Y pronunciar el nombre de la pizza en el restaurante italiano cuando ya sé cómo se dice; y...

Y seguro que hay más, por eso los puntos suspensivos... Que no suspensos, cateados, sino en suspensión de pagos, ¡digo! con final abierto... que puede a su vez ser un principio... y es que los puntos supensivos al principio también dicen mucho, parece que han pasado cosas antes dignas de rodear de un halo de misterio... así, mira:

... y entonces será lo que haga, cuidar los detalles.

Si llego a escribir sólo esto pensaríais: ¿QUÉ PASÓ DONDE HAS PUESTO LOS PUNTOS? Y tendría que explicaros lo que he escrito desde la línea primera de este texto. Pero si empiezo otra vez a contar, esto se convertiría en un bucle eterno y la verdad no me parece que...